top of page

MAQUINA DE CARBOXITERAPIA

  • aparatologiaesteti09
  • 15 may
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es la máquina de carboxiterapia?

Es un equipo utilizado para administrar dióxido de carbono (CO₂) de manera controlada en diferentes áreas del cuerpo, principalmente para tratamientos estéticos y médicos. La idea es que el CO₂ penetre en la piel y tejidos, estimulando la circulación, la producción de colágeno y ayudando a reducir grasa, celulitis, estrías y otros problemas.


Especificaciones técnicas comunes:


Sistema de inyección: Utiliza una aguja o cánula conectada a un sistema de inyección controlada para administrar el CO₂.

Control de flujo:

Permite ajustar la cantidad de CO₂ que se inyecta por minuto, asegurando precisión y seguridad.

Pantalla digital:

Interfaz intuitiva para configurar parámetros, monitorear el proceso y registrar tratamientos.

Sistema de seguridad:

Incluye válvulas de cierre, alarmas y protocolos para evitar sobreinyecciones o complicaciones.

Fuente de CO₂:

Puede estar conectada a un cilindro de dióxido de carbono de alta pureza, con reguladores y filtros

Agujas o cánulas:

Diferentes tamaños y tipos según la zona a tratar y la técnica utilizada.

Sistema de enfriamiento:

Algunos modelos incluyen mecanismos para reducir molestias o inflamación post-tratamiento.

Duración del tratamiento:

Varía, pero generalmente entre 15 y 30 minutos por área, dependiendo del protocolo.

Componentes principales:

Unidad de control, sistema de inyección, cilindro de CO₂, agujas o cánulas, y accesorios de protección y limpieza.

Consideraciones técnicas importantes:

La calidad del equipo y la pureza del CO₂ son fundamentales para la seguridad y eficacia.

La precisión en el control del flujo y la cantidad de CO₂ administrada garantiza resultados seguros.

Es importante que el equipo tenga certificaciones de seguridad, como CE o FDA, según corresponda.

La capacitación del personal en técnicas de inyección y manejo del equipo es esencial para evitar complicaciones.


Mantenimiento del equipo:


Limpieza y desinfección:

Desinfectar las agujas, cánulas y superficies después de cada uso para prevenir infecciones.

Revisión técnica periódica:

Realizar revisiones por personal especializado para verificar el correcto funcionamiento del sistema de inyección, válvulas y controles.

Calibración:

Asegurar que los controles de flujo y volumen estén calibrados correctamente para garantizar la seguridad y eficacia.

Reemplazo de componentes:

Cambiar regularmente las agujas, filtros y otros accesorios según las recomendaciones del fabricante.

Almacenamiento:

Guardar el equipo en un lugar seco, limpio y protegido de temperaturas extremas.


Recomendaciones para un uso efectivo y seguro:


Capacitación del personal:

Solo personal entrenado y certificado debe operar la máquina, para asegurar una correcta aplicación y manejo de emergencias.

Evaluación previa del paciente:

Revisar condiciones de salud, alergias y áreas a tratar para evitar complicaciones.

Configuración adecuada:

Ajustar los parámetros de flujo y volumen según la zona y la sensibilidad del paciente, siguiendo las indicaciones del fabricante.

Técnica correcta:

Utilizar técnicas de inyección suaves y precisas, evitando sobreinyecciones o traumatismos.

Monitoreo durante el tratamiento:

Supervisar en todo momento la respuesta del paciente y ajustar si es necesario. Información post-tratamiento:

Explicar al paciente cuidados posteriores, posibles efectos secundarios y resultados esperados.

Te fabricamos maquina de carboxiterapia contactanos al 918 14 15 12 ó 645 41 01 19


 
 
bottom of page