top of page

La máquina de gimnasia pasiva

  • aparatologiaesteti09
  • 26 may
  • 1 Min. de lectura

La máquina de gimnasia pasiva

es un equipo diseñado para facilitar la realización de movimientos pasivos en las articulaciones y músculos del paciente, bajo la supervisión de un fisioterapeuta o profesional de la salud.

Es una herramienta muy útil en procesos de rehabilitación y recuperación de movilidad.


Aquí te comparto información básica sobre estas máquinas:


1. Funcionamiento:

La máquina realiza movimientos controlados y suaves en las articulaciones del paciente, ayudando a mantener o mejorar su rango de movimiento sin que el paciente tenga que hacer esfuerzo activo. El profesional ajusta los parámetros según las necesidades del paciente.


2. Tipos de máquinas:

Existen diferentes modelos y marcas, algunos con sistemas mecánicos, hidráulicos o neumáticos, que permiten ajustar la velocidad, la amplitud y la fuerza del movimiento.


3. Beneficios:

- Facilitan la movilización temprana en pacientes con movilidad limitada.

- Permiten realizar movimientos repetitivos y controlados para mejorar la flexibilidad y prevenir contracturas.

- Son útiles en rehabilitación neurológica, ortopédica y en pacientes postoperatorios.


4. Aplicaciones:

- Movilización de extremidades superiores e inferiores.

- Rehabilitación de lesiones musculares, articulares o neurológicas.

- Prevención de complicaciones por inmovilidad prolongada.


5. Seguridad y control:

La máquina permite ajustar la intensidad, el rango y la velocidad del movimiento, garantizando que el proceso sea seguro y adaptado a cada paciente.

 
 
bottom of page